“Narcodictadura comunista”: Alito Moreno lanza fuertes acusaciones contra Morena en el Congreso.


“Narcodictadura comunista”: Alito Moreno lanza fuertes acusaciones contra Morena en el Congreso.
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025.- En un discurso cargado de intensidad, el senador y líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, desató una ola de controversia durante la instalación del Congreso General, donde se recibió el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde la tribuna, Moreno no escatimó en críticas al gobierno de Morena, al que calificó como una “narcodictadura comunista” y acusó de estar vinculado al crimen organizado.
Representando la postura del PRI, Moreno Cárdenas elevó el tono de sus recientes intervenciones, dirigiéndose no solo al pleno del Congreso, sino también a organismos internacionales como la ONU, la OEA y el gobierno de Estados Unidos, ante los cuales señaló directamente a Morena y sus legisladores, a quienes llamó “narcopolíticos terroristas”. Estas declaraciones incendiarias provocaron una reacción inmediata de la bancada oficialista, que respondió con gritos de “porro”, “desafuero” y consignas como “Alito, entiende, el pueblo no te quiere” y “es un honor estar con Obrador”.
El ambiente en el recinto legislativo se tornó tenso, obligando al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, a intervenir en repetidas ocasiones para llamar al orden y permitir la continuidad del debate. Las acusaciones de Moreno, exgobernador de Campeche, no solo reflejaron la polarización política en México, sino que también intensificaron las fricciones entre la oposición y el oficialismo en un momento clave tras el primer año de gestión de Sheinbaum.
La intervención del líder priista, que siguió a la postura de la senadora Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano, marcó un punto álgido en la sesión, evidenciando el desafío que enfrenta el Congreso para mantener un diálogo constructivo en medio de un clima político crispado.
Este episodio, que ha generado amplias reacciones, subraya la creciente confrontación entre el PRI y Morena, en un contexto donde las acusaciones mutuas y la retórica incendiaria dominan el escenario legislativo mexicano.
