Mujer denuncia acoso en transporte público de Escobedo; fiscalía inicia investigación

9/4/20252 min read

Mujer denuncia acoso en transporte público de Escobedo; fiscalía inicia investigación

(Video completo abajo de nota)

Escobedo, NL, 4 de septiembre de 2025. Una joven fue víctima de presunto acoso sexual mientras viajaba en un camión de la Ruta 226 Bosques, en el municipio de Escobedo, la mañana del pasado martes. La víctima grabó el incidente y compartió el video en redes sociales, donde se viralizó rápidamente, generando indignación entre los usuarios.

En las imágenes, de aproximadamente un minuto y medio, se observa a un hombre con playera verde, quien, según la denuncia, habría aprovechado la aglomeración en el camión para tocar la pierna de la joven con su mano izquierda. Aunque en el video no se percibe que la víctima reclamara al sujeto o solicitara ayuda, expertos señalan que en este tipo de situaciones las víctimas suelen experimentar temor, lo que puede limitar su reacción inmediata.

Tras la difusión del video, el fiscal Javier Flores anunció que la Fiscalía de Nuevo León inició una carpeta de investigación de oficio contra el presunto acosador. Asimismo, instó a la víctima a formalizar la denuncia para fortalecer el proceso legal. “Estamos comprometidos con garantizar justicia en casos de acoso, especialmente en espacios públicos como el transporte”, afirmó Flores.

El acoso sexual en Nuevo León: un delito con sanciones severas

En el estado de Nuevo León, el acoso sexual es un delito tipificado en el Código Penal, con penas que van de dos a cuatro años de prisión y multas económicas. Las sanciones pueden agravarse hasta en un 50% si el acoso ocurre en transporte público, como en este caso, o si la víctima es menor de edad o persona en situación de vulnerabilidad. Además, el delito puede perseguirse de oficio en casos que involucren a menores o personas incapaces, mientras que en otros casos requiere la querella de la víctima.

La viralización de este tipo de denuncias en redes sociales ha visibilizado la problemática del acoso en el transporte público, un espacio donde muchas mujeres reportan sentirse inseguras. Organizaciones civiles y autoridades han reiterado la importancia de denunciar estos actos y de implementar medidas preventivas, como mayor vigilancia y campañas de sensibilización.

La investigación sigue en curso, y las autoridades han hecho un llamado a cualquier persona con información adicional para que colabore en el caso. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la erradicación de la violencia de género en espacios públicos de Nuevo León.