Inicia el Cónclave 2025 en el Vaticano

Ciudad del Vaticano, 7 de mayo de 2025 – Hoy comenzó oficialmente el Cónclave 2025 en la Capilla Sixtina, un evento histórico para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. La jornada dio inicio a las 10:00 horas (hora local de Roma, 2:00 horas de México) con la misa “Pro Eligendo Pontifice” en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Esta ceremonia, abierta a los fieles, marcó el comienzo espiritual del proceso. A las 16:15 horas (8:15 horas de México), los 133 cardenales electores, todos menores de 80 años, ingresaron en procesión a la Capilla Sixtina tras reunirse en la Capilla Paulina. Entonando el himno “Veni Creator Spiritus” y las letanías, invocaron la guía del Espíritu Santo. Una vez dentro, pronunciaron el juramento de secreto y, tras la orden “extra omnes” (todos fuera), las puertas se cerraron, iniciando el proceso secreto de votación. El cónclave reúne a 133 de los 135 cardenales electores habilitados, provenientes de 71 países, con una notable diversidad: 52 europeos, 41 americanos (16 norteamericanos, 17 sudamericanos, 4 centroamericanos), 23 asiáticos, 17 africanos y 4 de Oceanía. Dos cardenales, Antonio Cañizares y John Njue, no participan por problemas de salud. El proceso, regulado por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, establece que el nuevo papa debe obtener dos tercios de los votos (89 de 133). Se realizará una votación el primer día, y hasta cuatro diarias (dos por la mañana y dos por la tarde) en los días siguientes. Los resultados se comunicarán mediante la “fumata”: humo negro si no hay elección, blanco si se ha elegido al nuevo pontífice. Se espera que el cónclave dure entre dos y cuatro días, aunque algunos cardenales, como Gregorio Rosa Chávez, anticipan un proceso breve de hasta tres días. Otros, como Rainer Woelki, sugieren que podría prolongarse debido a la diversidad de los electores y los desafíos de la Iglesia, como los abusos sexuales, la secularización y la polarización ideológica. El nuevo papa, que podría ser el primero no europeo en la historia reciente, enfrentará la tarea de unificar a una Iglesia diversa y responder a retos globales. La expectativa crece en el mundo católico, con millones siguiendo el proceso a través de las fumatas y el esperado anuncio de “Habemus Papam”. Nota adicional: En Nuevo León, medios locales como Info7 han destacado los horarios para México, subrayando la relevancia del evento para los fieles católicos de la región.

5/7/20251 min read

Contenido de mi publicación